| Por lo regular arrancamos el motor lo dejamos calentar, luego posecionamos la palanca de cambios en la letra "R" o "D"; y empezamos la rutina de conducir nuestro vehiculo; pero en esta ocasion, notamos que el motor revoluciona demasiado, antes de dar un brinco y estabilizarse en el siguiente cambio. de alli en adelante, todo parece continuar normalmente. |
| O tambien, notamos que el motor revoluciona, y no hace el siguiente cambio. |
| Casos como este son frecuentes; en diferentes marcas de vehiculos; hacemos preguntas, obtenemos respuestas, llevamos el vehiculo, al taller mecanico, le damos servicio al motor, a la transmision; nos hacen cambiar sensores, actuadores [solenoids], y en casos extremos, reconstruimos la transmision, y terminamos igual; el problema es el mismo |
| En "foromecanicos. com", hemos desarrollado esta pagina, con la finalidad de conocer ,y resaltar, puntos comunes del mal funcionamiento de una transmision automatica; asi podremos entendernos, y ayudar a evitar problemas extremos en nuestra transmision. |
| Las transmisiones automaticas, pueden ser diferentes, en forma, figura, material y modo de aplicar cambios; pero los principios y objetivos, siguen siendo los mismos. |
| Los principios: Aplicar aceite a alta presion, por conductos o venas, diseniadas dentro del cuerpo; y/o estructura de una transmision. |
| Objetivo: Administrar el funcionamiento, de los componentes, activando y/o desactivando, las secciones o grupos de engranes, correspondiente a cada cambio. Con la finalidad de optimizar el desplazamiento del vehiculo. |
| Se entiende que un vehiculo ocupa fuerza para salir, y/o cuando se encuentra, en terrenos empinados; pero cuando el terreno o carretera esta parejo o inclinado, el requerimiento de fuerza es menor; por lo tanto el motor ocupa, menos rpm. |
| Cuando el vehiculo requiere fuerza, el motor ocupa mas revoluciones [rpm], y la transmision usa cambios inferiores [1ra, 2da. o 3ra] |
| Por defecto cuando el vehiculo no requiere fuerza, o esta corriendo, el motor ocupa menos rpm, y la transmision usa el cambio de directa u Over Drive. |
| Las Transmisiones de los vehiculos llamados de traccion delantera, traen acoplado dentro de su estructura, los engranes del diferencial,a los cuales van acoplados los ejes o flechas [axle] que llevan la traccion a las ruedas; por esa razon a este tipo de transmisiones se les conoce como transejes. |
| Las transmisiones automaticas empiezan su funcionamiento al encender el motor ; las vueltas del motor son transmitidas al convertidor de torsion que se encuentra atornillada o fijada a la rueda volante. |
| El convertidor de torsion, esta conformado de varios componentes dentro de su estructura; lo que le permite, realizar varias funciones: |
| A] Amortiguar el acoplamiento motor/transmision- [Dentro del convertidor , estan instalados discos y engranes, los cuales responden a rotacion y/o fuerzas centrifugas, esto ayuda a realizar su funcion] |
B] Rotar o girar la bomba de aceite, para que esta agarre presion y distribuya el aceite.
| En estas fotografias podemos ver el convertidor de torsion, fuera de su ubicacion o ensamble, y acoplado. [se acopla o instala en la flecha de entrada] |
| Al activarse la bomba de aceite, el aceite a presion administrado por la caja de valvulas [cuerpo de valvulas,cerebro] ... |
| ...recorre todos los conductos [pasajes, venas, arterias], incluyendo las mangueras o tuberias [lineas] que llevan y traen el aceite hacia, y desde el radiador de enfriamiento. |
| Cada cambio es un conjunto de discos o pastas, y engranes instalados dentro de un tambor, que se comprimen al ser activados por la presion de aceite, dando lugar a la rotacion que finalmente movera el vehiculo |
| Hasta aqui ya quedo claro; que una transmision con bajo nivel de aceite; es el inicio de un mal funcionamiento. |
|  |
|
|
| En el interior de la transmision, se encuentra un componente llamado caja de valvulas o cerebro [cuerpo de valvulas] |
| Este componente es el controlador directo del funcionamiento de la transmision. |
| La caja de valvulas esta conformada de pasajes o conductos y valvulas [pines. bolas, o canicas],Las valvulas estan ubicadas de tal manera, que al deslizarse abren o cierran conductos por los cuales corre el aceite a presion. |
| Inicialmente, las caja de valvulas se diseniaron para ser controlados por mecanismos de control manual |
| En la actualidad las nuevas versiones de transmisiones [transmisiones electronicas] tiene como agregados unos componentes llamados solenoids... |
| .. estos solenoids responden a un comando computarizado; para ello se vale de otros componentes llamados sensores; de esta manera el vehiculo apoyado en este tipo de control, puede optimizar al maximo el rendimiento del combustible, al hacer los cambios en el momento exacto en que los necesite. |
|  |
|
| Claro lo anterior no deja de ser una pretension, porque es bien sabido, que una caja de cambios manual, da mayor rendimiento en: kilometraje/combustible |
| En otras palabras, anteriormente; los conductores eramos los encargados de aplicar los cambios en su momento; acorde a muestro criterio; pero al parecer esto no es suficiente |
| Por ello, los fabricantes de vehiculos, en su afan de cumplir con los requisitos de cero emisiones,exigido por la oficina de control del medio ambiente [EPA]; disenyan sus unidades apoyandose en tecnologia de punta, con la pretension, de eliminar residuos contaminantes al medio ambiente. |
| Siguiendo ese razonamiento, todas las funciones de un motor o transmision, que tengan relacion con la combustion y/o movimiento del vehiculo, son controladas electronicamente. |
| Lamentablemente, la idea y la pretension, no tienen el apoyo en la calidad de materiales que se usan para este fin; de alli que el calor existente en el motor y/o transmision; alteren la resistencia y comportamiento de ciertos componentes |
|
|
|
 |
|
|
| A este componente se le conoce como. modulador. Este componente es activado por vacio o vacuum ; para ello le llega una manguera desde el manifold de admision. |
| La funcion de este componente, es similar a la del cable TV; |
| Se entiende que un motor en ralenti, mantiene un vacio entre 17 y 22 pulg.hg ; pero al acelerar y aumentar las rpm.el vacio desaparece.Esta accion habilita el funcionamiento de este modulador. |
 |
|
|
| Aqui tenemos el componente llamado governador; este governador por lo regular va instalado en la flecha de salida. |
| En algunas transmisiones como en la que se ve en la ilustracion; removerlo es facil, en otras se ocupa remover algun componente adicional para facilitar el acceso. |
| La funcion correcta de este componente; permite habilitar los cambios; en algunos casos se queda pegado sea por suciedad o desgaste; haciendo que el motor revolucione y la transmision no hace el cambio siquiente |
| La diferencia con los componentes anteriores, es que en este caso, al quedarse pegado el governador; no se dara el cambio, En los casos anteriores los cambios se dan muy rapido o muy lento pero lo dan |
El uso de un modulador o cable; complementa, la funcion.
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario